LO ETERNO

    Con lo que cuesta uno de sus trajes podría comer una familia media durante muchas semanas. Son pulcros en el vestir y en el hablar; porque acompañan sus discursos con textos previamente estudiados y concienzudamente elaborados. Las cámaras de las televisiones los siguen como si de los magos de la tribu se tratase y cada gesto o palabras suya fuese lo más importante que ocurre en el planeta.
    Pero todo es falso. Los unos y los otros, estos y aquellos, los de antes y los que vendrán. A fuerza de repetirlas, sus máximas se han convertido en la única verdad del siglo XXI. La sabiduría del pueblo ha quedado sumergida bajo el asfalto hiriente. Y en las ciudades palpita un monstruo con más cabezas que la Hidra de Lerna. Lo alimenta un grupo poco definido de humanos ebrios de poder y protagonismo. La hipocresía se ha instaurado en la comunidad de lo políticamente correcto. Al grito de ¡Todo es política! Nos quieren hacer creer que nada existe fuera del frío hormigón y el asfalto hiriente.

    Es más cálido el tacto de la colosal piedra que hierática custodia lo alto del monte, que sus ajados rostros desgastados de poder y soberbia. Porque pasará el tiempo sobre sus insulsas y mediocres vidas, volverán los otoños de sangre y desencanto. Pero, después, cuando sus histriónicos ademanes no sean más que una pequeña brizna en la historia de la humanidad, volverá a brotar la flor de la esperanza, y cantará el poeta desde el ocaso de sus tumbas doradas. Regresarán las naves que un día se alejaron en busca del aliento que embriaga los sentidos. Y el amor crecerá en un nuevo día sobre el asfalto frío, sobre los restos de aquello que creyeron eterno. Porque no existe más verdad que el ahora; ni más sueños que el de los cantos perdidos en la noche mágica de un tiempo recobrado.

FOTO JULIO MARIÑAS

Comentarios

  1. magnifico lleno de verdad y poesía,
    Para cuando un ser que sea capaz de preñar futuros de todos igual. Saludos
    Julio se vuela alto.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TRES MUJERES GALLEGAS DEL SIGLO XIX

ALBARRACÍN Y EL ARTE DEL HIERRO FORJADO DE ADOLFO JARRETA

BEMBRIVE - LA PROGRESIVA DEGRADACIÓN DE LA RÍA DE VIGO Y SU ENTORNO