Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

LA VIDA ENTRE EL AZUL Y EL NEGRO - VI

Imagen
 

LA VIDA ENTRE EL AZUL Y EL NEGRO - V

Imagen
 

SOÑAR ESTANDO EN LA REALIDAD - V

Imagen
 

SOÑAR ESTANDO EN LA REALIDAD - IV

Imagen
 

SOÑAR ESTANDO EN LA REALIDAD - III

Imagen
 

SOÑAR ESTANDO EN LA REALIDAD - II

Imagen
 

SOÑAR ESTANDO EN LA REALIDAD - I

Imagen
 

LOS RECUERDOS DE OTOÑO

Imagen
  LOS RECUERDOS DE OTOÑO     Una lluvia persistente moja sin compasión las hojas de este otoño. Hojas pardas y rojas; hasta ayer secas, eran llevadas por el viento, que jugaba displicente con sus inertes cuerpos.     El verde musgo se agarra a los gruesos troncos de los árboles centenarios, cuyas siluetas, cual ejercito del más allá, se advierten entre la densa bruma que invade el bosque.     Los pájaros que cantaban en la mañana han enmudecido, y sólo las menudas gotas de incisiva lluvia entonan un leve canto apenas perceptible, hasta que el viento arrecia e impactan violentas conmocionando el alma.     Los parques solitarios parecen el vestigio de un pasado hermoso de niñez y alegrías.     En este día otoñal regresan los fantasmas que pueblan los recuerdos. La soledad se ciñe al corazón, cuando ese cielo gris cubre la tierra.     Besos bajo la lluvia en el tiempo que los ojos t...

LOS BOSQUES DEL RECUERDO

Imagen
    Era demasiado hermoso para durar.   Tú me amabas, yo te amaba. Los verdes campos recibían nuestros sueños bañados por el rocío luminoso.   ¡Éramos tan jóvenes!   Pero las horas se fueron agrietando en nuestras manos, y el paso del tiempo descendió como una losa sobre aquel oasis de tiernos y apasionados momentos.   Hasta que un día, aquel mar azul y amable, se convirtió en gris, bajo un cielo oscuro y fiero, impactando contra el puerto de nuestras ilusiones; convirtiendo el amor en un recuerdo más entre la bruma que cada amanecer habita los bosques del recuerdo.     ----------   Foto ©Julio Mariñas Compositor y escritor

FUEGO, NIÑEZ Y CONTAMINACIÓN - SOBRE LA NATURALEZA Y EL SER HUMANO

Imagen
      Quemar un monte de forma premeditada debería estar penado con el más alto castigo que contempla la ley. Cuando un monte se quema, se extermina vegetación y fauna, tierras de cultivo y pastos, en ocasiones se destruyen casas, mueren animales domésticos y, como sabemos, también seres humanos. Además, se arrasa con ecosistemas que son el hábitat de infinidad de especies. Hay árboles de lento crecimiento que necesitan décadas para madurar y formar la masa forestal que había antes del fuego, además de para dar semillas. Quemar un monte es atentar contra la esencia misma de la vida natural y, por lo tanto, también contra toda la humanidad.     En lugar de tanto ecologismo de urbanitas y de despacho, es necesario pisar el monte, caminar por los senderos, observar las estaciones, estudiar los seres vivos que habitan en él. Porque para querer algo y respetarlo hay que conocerlo.     Los incendios son el último eslabón de una destrucci...

LOS QUE ESTÁN CONMIGO O LOS QUE ESTÁN CONTRA MÍ

Imagen
        En un mundo que ha cambiado tanto en las últimas décadas ¿por qué no han surgido nuevas ideologías?, ¿se han agotado las opciones de pensamiento social que podían dar lugar a movimientos beneficiosos para todos los ciudadanos, en vez de movimientos reduccionistas que favorecen a unos pocos en detrimento de los demás?     La respuesta es sencilla y compleja a la vez.     El ser humano lleva durante todo este primer cuarto del siglo XXI acotando cada vez más su forma de pensar. El avance de la nuevas tecnologías -que deberían estar a su servicio-, en la mayoría de los casos, debido al uso que se hace de las mismas, han convertido al hombre en esclavo de los nuevos sistemas; estando presentes en la cotidianeidad del día a día, creando así una dependencia material que ha propiciado que el individuo este subyugado a un entramado social artificial del que se ve imposibilitado de escapar.     El homo sapien...